Aerotermia principios y funcionamiento
Nuestro medio ambiente está lleno de energía. Independientemente de la estación del año y de las condiciones climáticas, el aire exterior constituye una fuente de energía inagotable.

Con los equipos de aerotermia es posible captar la energía existente en el aire de forma gratuita y utilizarla para climatizar una vivienda y para la producción del agua caliente sanitaria necesaria. Constituye la alternativa perfecta ya que es una instalación sencilla, económica y propia tanto para nuevas edificaciones, rehabilitaciones de viviendas o sustitución de calderas de Gas o Gas Oil.
Ahora también con nuestros Multiplicadores de Rendimiento, sin necesidad de cambiar los radiadores existentes en la vivienda.
Las unidades de aeroterma utilizan un intercambiador de calor de alta eficiencia para absorber el calor del aire y transportarlo a la unidad interna a baja temperatura, minimizando las pérdidas de calor.
¿Cómo funciona?
Extrae energía ambiental contenida en la temperatura del aire, incluso bajo cero y la transfiere a la habitación o al agua corriente.
Esto se consigue mediante el ciclo termodinámico que utiliza un gas refrigerante comprimido a bajísimas temperaturas para extraer calor del aire exterior.
Aerotermia es ahorro – La energía que extrae del aire es gratuita.
Sólo se paga por el consumo eléctrico, que puede llegar a ser tan solo el 22% de la energía aportada para una máquina con rendimiento de 4,5
Ejemplo de consumo de una instalación de Aerotermia en una vivienda de 180m2
Aerotermia: La calefacción por aerotermia consumiría al año 6.667 kWh sin combustión alguna, lo que supondría… 687 €/año (incluyendo los costes fijos de la factura eléctrica con la tarifa de discriminación horaria).
Gas: Con una caldera de condensación de gas consumiría 20.747 kWh (quemando 2.300 m3 de gas)… 937 €/año
Gasóleo: Una caldera de gasóleo quemaría entre 2.154 y 2.619 litros para generar entre 21.930 y 26.677 kWh, con un coste de entre 1.293 y 1.572 €
Conclusión:
La factura es un 25% más barata con aerotermia que con gas
Más del 25%, en realidad:
A los costes de consumo energético para la calefacción hay que añadir los costes de mantenimiento y propiedad. En el caso de la aerotermia son prácticamente nulos y de extrema sencillez. Por su parte, las calderas de gas y gasóleo, debido a la combustión, necesitan revisiones periódicas que solo pueden realizar personal cualificado, lo que supone costes añadidos
La aerotermia está considerada energía renovable en el CTE *
*CTE (Código Técnico de la Edificación) es el marco normativo que establece las exigencias de obligado cumplimiento en la construcción, según la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE).
La aerotermia, es energía renovable, y así lo recoge el código técnico de la edificación.
¿Cómo afecta esta catalogación a la hora de edificar?
La consideración de renovable por el CTE significa que a la hora de climatizar y proveer de agua caliente una estancia, casa o edificio, pueden instalarse sistemas de aerotermia en lugar de paneles termosolares para el cumplimiento de la normativa EN14825 del IDAE.
Se ha certificado oficialmente que la aerotermia, también denominada energía ambiental, producen una energía sostenible y renovable, utilizando como fuente de energía la temperatura del aire para la producción de agua caliente sanitaria y climatización (tanto calefacción como aire acondicionado).