Naturalmente que sí, ya que, salvo el combustible utilizado, la finalidad no es otra que generar calor. Por eso podrá conservar otros elementos que ya está utilizando, tales como radiadores, suelo radiante, acumuladores… etc. No obstante siempre es recomendable que un técnico visite sus instalaciones para corroborar la viabilidad del cambio, porque hay veces que se pueden compatibilizar ambas calderas o estufas. Sin tener que desechar la antigua.
¿Compensa económicamente? Sólo tiene que ver que el precio de los combustibles fósiles va en aumento año tras año, mientras que la biomasa sigue la tendencia contraria. En España existe mucha materia prima de sobra y las fábricas de pellet van en aumento. Cada año solo sube el IPC y además nosotros le garantizamos un único precio por temporada.
¿Cuánto pellet consumiré? Para obtener el mismo poder calorífico de un litro de gasoil necesitará dos kilogramos de biomasa. Así que si usted consume 2000 litros de gasoil al año (2000 €), los tendría que sustituir con 4000 kilogramos de pellet (1040 €).
¿Quién puede instalarme la caldera o estufa de biomasa? SIEMPRE un instalador autorizado que le dará todas las garantías de un montaje profesional.
¿Es fácil encontrar el combustible? Cada vez son más las empresas que se encargan de fabricar este combustible, normalmente su instalador le pondrá en contacto con varios suministradores.
¿Las calderas o estufas de biomasa requieren un mantenimiento especial? El mantenimiento depende mucho de los modelos de las estufas y calderas, ya que suele ser sólo limpieza y retirada de cenizas. Hay calderas que se limpian automáticamente y solo tenemos que retirar el recipiente de las cenizas un par de veces al año, mientras que otras hay que retirar las cenizas semanalmente.